Traslado de cuerpos
Dentro de los servicios funerarios que presenta Funeraria Golpe, uno de los más importantes a liderar tiene que ver con el traslado de cuerpos. Se trata de un tipo de diligencia que debe realizarse con mucha seriedad, siguiendo un proceso funerario bastante estricto. Es uno de los trámites funerarios que un buen agente funerario debe realizar, manteniéndose siempre informado.
La esencia de los traslados de cuerpos tiene que ver el modo en que el cuerpo de un difunto debe transportarse de un lugar a otro, ya sea a nivel nacional o internacional. Este trámite solo puede ser oficializado a través de un tanatorio, tal como lo representa nuestra empresa Golpe de servicios funerarios.
Por eso, cuando una familia desea repatriar un cuerpo o bien enviarlo hacia otra región del país, lo primero que debe hacer es contactarse con una empresa funeraria de calidad como Funeraria Golpe, ya que se sigue un protocolo muy estricto que busca ante todo que la sanidad sea total. La sanidad es un punto fundamental en un traslado por todo lo relativo al proceso de descomposición que afronta un cuerpo.
En Funeraria Golpe, no solo realizamos el proceso de traslado de cuerpos, sino también de las cenizas mismas del difunto, en caso de que la familia haya optado por el proceso de cremación. Contamos también con diferentes servicios de transporte funerario y féretros.
El proceso del traslado funerario
Para realizar el trámite funerario . El proceso inicia cuando, tras ser autorizados por la familia, la agencia de servicios funerarios realiza un contacto con la morgue en la que se encuentra el cuerpo del difunto.
La petición de repatriación o traslado implica llenar todo un formulario, especificando ciertos datos importantes para que el el traslado del cuerpo sea el correcto. Por eso, en la mayoría de las ocasiones resulta necesario que el agente funerario, como también un familiar en específico, viaje hasta el lugar donde se encuentra el cuerpo para facilitar el reconocimiento.
Después de esto se realizan ciertos procesos de tanatología con el fin de que el cuerpo obtenga un periodo de descomposición mucho más largo, para que todo el velatorio, protocolo del funeral y la inhumación o cremación, transcurra sin que el cuerpo desprenda olores demasiado fuertes de descomposición.
El viaje que afronta el traslado funerario
En la mayoría de los casos, el cuerpo del difunto debe ser trasladado en lo que se denomina como los féretros funerarios de dos cajas. Estos féretros no suelen ser de madera y deben ser atados con fuerza gracias a unas correas. El viaje puede realizarse tanto en coche, como en barco, tren o avión.
Es importante tener en cuenta que mientras el proceso de traslado se realiza, buena parte de la gestión administrativa que debe ejercer el agente funerario de cara a la agencia funeraria es la de adelantar trámites relativos al nicho donde será enterrada la persona, como también otros aspectos del protocolo funerario.
De ese modo, en cuanto el cuerpo llega a la sala de velación, este se realiza con una celeridad un poco más avanzada a la de un funeral tradicional. En todo caso, se considera el tiempo suficiente para que los familiares puedan reconocer el cuerpo del difunto y el funeral no sea demasiado intenso, no respetando así el proceso protocolario que debe representar este tipo de evento tan serio y solemne.
Desde lo más profesional hasta lo más discreto
Contamos con todos los recursos, para que además de la solemnidad que supone este momento, no deje de concedérsele elegancia, belleza e identidad a lo que supone el despedido. Sabemos claramente que las familias desean dignificar la memoria del fallecido, por lo que tenemos todos los recursos para que esto tenga un matiz hermoso y dulce.