Perder a un ser querido es una realidad difícil de afrontar, aún cuando pasan los años. Es por esto que, aunque tu ser querido haya fallecido hace un par de años, es importante seguir tratando sus restos con todo el respeto que merecen. Por ello, el día de hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre el traslado de restos de un nicho a otro.
¿En qué consiste el traslado de restos?
Cuando fallece un ser querido, existen diferentes posibilidades o alternativas para gestionar sus restos. La primera de ellas es enterrarlos, en cuyo caso se llevan a un cementerio y se sepultan bajo tierra, sin embargo, la segunda opción es cada vez más popular en la actualidad, pues se trata de obtener sus cenizas.
En cualquier caso, tanto las cenizas como el cuerpo se pueden dejar en el cementerio, en espacios destinados para ello. El problema ocurre cuando, por diferentes motivos, ya no puedes seguir teniendo los restos de tus familiares en dicho cementerio, y es allí cuando se debe realizar un traslado de restos.
El traslado de restos consiste, entonces, en la movilización de los restos de un fallecido de un cementerio a otro o, también, de un nicho a otro. Esto último significa que los restos se mantienen en el mismo cementerio pero se trasladan a otro espacio.
Tipos de nichos en un cementerio
El espacio en el que se encuentran los restos mortales de un ser querido es denominado nicho. Se puede definir como el hueco perteneciente al difunto o a la familia del mismo, en el que se pueden colocar estos restos. No obstante, existen dos tipos de nichos bien diferenciados que es conveniente explicar para entender el traslado de restos de un nicho a otro.
Nichos tradicionales
Los nichos tradicionales son nichos de pared, que se encuentran diseñados para colocar restos en féretros o ataúdes. Por lo general, son utilizados por familias muy grandes, de manera que todos reposen en el mismo espacio del camposanto.
Columbarios
Los columbarios tienen una forma muy similar a los nichos tradicionales, pues también son espacios de pared. En este caso, el espacio está disponible para colocar las urnas con cenizas, en los casos en los que los familiares hayan preferido la cremación. Sin embargo, en la actualidad también puedes tener las cenizas en casa.
Tumba
Las tumbas son un tipo de nicho que se realiza bajo tierra y es una de las opciones más tradicionales. Para ello, la familia compra un terreno en el cementerio que ocupará y construirá según sus gustos, para alojar bajo tierra los restos de un ser querido.
¿Qué se necesita para realizar el traslado de restos de un nicho a otro?
Tal como te hemos contado anteriormente, el traslado de restos de un nicho a otro se puede realizar para llevar los restos a otro cementerio o, bien, en el mismo camposanto. En esos casos, se pueden trasladar los restos de, por ejemplo, una tumba a un nicho tradicional o a un columbario.
Esto último solo es posible cuando la persona fallecida tenga más de 10 años enterrada en este camposanto, pues lo más probable es que sus restos ya sean solo huesos, de forma tal que se pueden depositar en un pequeño cajón y desocupar el espacio de la tumba o el nicho tradicional, y colocar los restos en un columbario.
Ahora bien, en el caso de trasladar los restos de una tumba a un nicho tradicional o viceversa, lo único que debes cumplir son los requisitos establecidos por la legislación española para oficializar este proceso. Para ello, el traslado debe solicitarlo personalmente el titular de la unidad o el nicho o, en dado caso, un juez.
Para realizar esta solicitud, se debe presentar la partida de defunción del fallecido, la documentación que acredite la titularidad del nicho, la fotocopia del DNI de la persona que solicita el traslado y de la persona titular del nicho o terreno.
¿En qué casos no se puede realizar el traslado?
La realidad es que cualquier persona puede solicitar el traslado de restos de un nicho a otro, siempre y cuando demuestra la titularidad del mismo. Sin embargo, la única excepción por la que no se podría hacer es porque el fallecido tenga menos de 12 meses en el nicho en el que se encuentra.