Darle el último adiós a un ser querido nunca será una tarea sencilla. Se trata de una experiencia que combina emociones complejas de asimilar para todos quienes viven el proceso de duelo. Por ello, es imprescindible contar con la mejor atención, por lo que el día de hoy te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para contratar servicios funerarios en Coruña.
¿Qué tener en cuenta al buscar servicios funerarios en Coruña?
Los servicios funerarios son servicios que se prestan a la familia y amigos de un difunto, y consisten en la preparación, velación y entierro o cremación de los restos de la persona fallecida. Esto es de gran importancia para garantiza que tu ser querido reciba el último adiós que se merece.
Por ello, es necesario asegurarte de contar con la mejor atención de todas, por lo que es imprescindible analizar algunos criterios antes de escoger una compañía que te provea servicios funerarios en Coruña.
Por lo tanto, algunos de los criterios más importantes a analizar son los siguientes:
Variedad de salas velatorias
Por lo general, las funerarias o tanatorios ofrecen una pequeña variedad de salas velatorias, para escoger las que mejor se adapten a las necesidades de la familia.
Por una parte, están las salas velatorias de estilo catalán que se encuentran acondicionadas para colocar el ataúd de la persona fallecida en el centro del salón, de manera que los asistentes al velorio se puedan acercar a observar a su ser querido. Este suele ser el estilo velatorio más común.
Sin embargo, también están las salas velatorias de estilo castellano, que se encuentran acondicionadas para colocar el ataúd en una sala separada de donde se encuentran los asistentes por un vidrio. De esta forma, se evita la propagación de los olores que expide el cuerpo.
En cualquier caso, lo importante es que los servicios funerarios en Coruña cuenten con esta variedad de salas velatorias, para que tengas el derecho de escoger el salón que mejor te parezca.
Medidas de bioseguridad
Además, en la actualidad es muy importante escoger servicios funerarios en Coruña que tengan en cuenta las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus y los contagios masivos.
Lo más recomendable es que exista un límite restringido de personas para ingresar a la capilla de velación, que preferiblemente no exceda las 10 personas, porque se trata de un espacio cerrado; así como también tenga un límite de personas en los espacios externos. De hecho, esto se ha convertido entre los principales factores que deben considerarse.
Empresa con experiencia
La experiencia es importante en casi cualquier negocio pero, en este tipo de servicios funerarios en Coruña, tiene un gran valor pues, se trata de manejar la dimensión más vulnerable del ser humano, que se da cuando se expone a la muerte y al dolor de la pérdida.
Por esto, te recomendamos escoger una funeraria o tanatorio que tenga como mínimo una década de experiencia en la atención de servicios funerarios. De esa forma, es bastante probable que tengas calidad garantizada.
Personalización de servicios funerarios en Coruña
Si bien es cierto que la unificación de los servicios y la existencia de paquetes funerarios son muy importantes para darle la oportunidad al cliente de escoger entre diferentes opciones, también es necesario que exista un factor de personalización que respete creencias y necesidades personales.
Esta opción te permite añadir detalles adicionales al servicio como, por ejemplo, la preparación de flores u obituarios que se adapten a lo que deseen los familiares y personas allegadas, así como también la posibilidad de traslado a los familiares o la realización de tarjetas de recuerdo u oración.
Además, cuando se prestan servicios funerarios en Coruña a militares, este factor suele ser de gran ayuda, porque se suele acostumbrar a rendir honores militares con detalles muy variados, para agradecer y honrar la vida de personas que han dado su vida por el país.
¿Cómo contratar servicios funerarios en Coruña?
Para contratar los servicios funerarios en Coruña de un tanatorio, tienes dos alternativas. La primera de ellas es escoger el plan funerario deseado con antelación, para así estar preparado ante cualquier imprevisto.
La siguiente opción es contratar los servicios funerarios en el momento en el que se presenta la pérdida de un ser querido, en cuyo caso te recomendamos la asesoría de un agente inmobiliario.