Los servicios de una funeraria comprenden la asistencia inmediata que presta una entidad especializada. Esto se hace con el fin de brindar a los familiares del difunto, la realización de todos los procesos velatorios, el funeral y el entierro de un ser querido. ¿Quieres conocer más al respecto? ¡Continúa leyendo!
¿Qué es un Servicio Funerario?
Básicamente, los servicios funerarios son aquellas herramientas que ponen a disposición las empresas fúnebres para brindar la mejor asistencia posible durante la pérdida física de algún ser querido.
No olvidemos que, en los momentos más aciagos, los sobrevivientes de un deudo ameritan toda la colaboración, eficiencia y asertividad posible para afrontar esta situación de la mejor manera.
¿Qué comprende los servicios de una funeraria?
Las funerarias ofrecen primordialmente servicios de velatorio y entierro del fallecido. Además, se encargan de otros asuntos importantes, tales como el apoyo y la orientación a sus familiares, la preparación del difunto, el ataúd, la disposición del velatorio (ya sean en el hogar o en las instalaciones de la funeraria), entre otros aspectos más.
Estos servicios suelen incluir también el traslado para los actos fúnebres, (iglesia y cementerio), el entierro o cremación, y los procesos inherentes a los certificados de defunción. A continuación, te hablaremos con mayor detalle sobre lo que comprenden algunos de estos servicios que se mencionaron:
El velatorio o reunión
Un velatorio es un espacio que antecede al funeral y posterior entierro. En la mayoría de los casos, este tiempo se emplea para la oración y los rezos por el bien del alma del difunto. Así como la convocatoria y reunión de los familiares y amigos.
Para estos eventos, por lo general las funerarias se encuentran preparadas para ofrecer alternativas de acuerdo a las tradiciones o preferencias de los familiares.
El funeral
Antes de proceder al entierro de un ser querido, se acostumbra a realizar el funeral o las ‘honras fúnebres’. Estas honras comprenden la ceremonia a través de la cual nos despedimos solemnemente del familiar fallecido.
Como se mencionó antes, estos rituales pueden variar de acuerdo a las tradiciones, costumbres y disposiciones religiosas. Inclusive, existen casos en donde los difuntos antes de fallecer, se encargan de especificar los detalles para su funeral.
En estos casos, la empresa que esté a cargo de los servicios fúnebres, hará las gestiones necesarias para llevarlo a cabo, según la voluntad de quien fallezca.
La ceremonia de despedida o el entierro
Este es el momento en el que finalmente se transporta el cuerpo al sitio donde se procederá a la sepultura del mismo (habitualmente suele hacerse en un cementerio). En estos casos, resulta importante que las gestiones del entierro hayan sido resueltas con anterioridad. Además, también resulta necesario cubrir previamente los costos de entierro, que incluyen la bóveda, los cavadores, y el material a utilizarse para la sepultura.
Consecutivamente, el cuerpo se transporte en una carroza fúnebre diseñada para el traslado del ataúd. Seguidas por los familiares y amigos del doliente, con el propósito de acompañarle hasta su descanso final. Culminando así el duro proceso de velación, funeral y entierro.
Sin embargo, no solamente existe el entierro como alternativa final. El proceso de cremación también se ha convertido en una opción viable que los familiares pueden escoger por diversas razones, ya sean de índole económica, social, o religiosa.
La cremación
En este punto es importante tener en cuenta que no todas las funerarias ofrecen el servicio de cremación. Por ello resulta importante solicitar toda la información necesaria antes de optar por contratar una empresa funeraria en particular.
Aclarado lo anterior, debes saber que, la cremación ha tomado auge porque generalmente constituye un costo menor para los familiares. Esto sucede básicamente, porque la misma no requiere la compra de un ataúd, ni los consecuentes gastos de entierro y compra de terrenos en el cementerio.
Además, los familiares pueden disponer de los restos de sus seres queridos de diferentes formas. Muchos los conservan en sus hogares, mientras que otros eligen incluso llevarlos consigo en prendas de uso personal.
Incluso, existen casos en donde se opta por esparcir las cenizas al mar o al aire libre, siendo esto una elección personal.
No olvidemos que, la disposición de las cenizas del difunto siempre irá asociadas a los deseos o elementos de valor que puedan significar para sus seres queridos. Sin embargo, existen países con leyes muy estrictas en relación a la realización de estas prácticas.
¿Cuánto cuesta los servicios de una funeraria?
Para dar respuesta a esta interrogante, debes saber que, el precio varía de acuerdo a cada región o país. Sin embargo, generalmente, los costos por muerte suelen ser elevados en la mayor parte del mundo.
Por este motivo, muchas personas toman previsiones contratando empresas de seguros funerarios, que aun parece ser la alternativa más viable para estar preparados para un evento inevitable, como lo es la muerte.