La muerte de un ser querido siempre será una experiencia compleja de abordar. Para ello, se encuentran las funerarias, encargadas de prever todo lo necesario para darle a tu ser querido el último adiós que se merece.
¿Qué es una funeraria?
Una funeraria es un espacio físico en donde se proporcionan servicios relacionados con el velatorio y entierro de una persona que acaba de fallecer. Por ello, es el lugar donde se lleva a una persona fallecida para que se presten todos los requisitos necesarios para darle su último adiós.
En la actualidad, los servicios funerarios son imprescindibles, pues todos los requieren en algún momento. Sin embargo, hay algunas funerarias que se salen de la norma, y ofrecen servicios mucho más personalizados y empáticos en este proceso doloroso de pérdida.
¿Cuáles son las funciones de una Funeraria?
Los servicios funerarios no son una actividad reciente, desde la antigüedad las personas buscaban enterrar a sus muertos de forma digna y adecuada. Es por ello que muchas de las prácticas funerarias actuales han sido traídas por siglos desde las épocas antiguas, valorando con especial atención buscar las formas de darles un descanso digno a las personas fallecidas.
Sin embargo, en la práctica sabemos que no todas las funerarias ofrecen un servicio humanizado y empático. Por ello, a continuación te contaremos cuáles son las funciones que sí o sí debe desempeñar una funeraria:
Desplazamiento de la persona fallecida
Evidentemente, la persona fallece en un espacio distinto de las instalaciones de la funeraria: podría ser en el hogar, en la calle tras un accidente o en el hospital. En cualquier de estos casos, es necesario trasladar a la persona hasta las instalaciones funerarias para realizar los trabajos correspondientes.
Muchas empresas funerarias no realizan esta función, sino que esperan que la persona lleve el cuerpo de su ser querido hasta la zona. Solamente las mejores empresas funerarias incluyen entre sus servicios el desplazamiento de la persona fallecida, desde el lugar en el que fallece hasta las instalaciones.
Traslado hacia el cementerio
Del mismo modo ocurre cuando llega el momento de llevar a la persona fallecida hasta el cementerio, para el sepelio; así como también en caso de que la persona sea cremada. En ese orden de ideas, las empresas funerarias se encargan también de cubrir el traslado hacia el cementerio, es decir, la prestación del carro fúnebre.
Acondicionamiento del cuerpo
Para realizar el velatorio y el entierro o cremación de una persona fallecida, debe acondicionarse previamente su cuerpo. Esto se realiza, por una parte, con la finalidad de poder brindarle una imagen lo más similar posible a como era en vida; mientras que por otra parte, con la finalidad de poder acondicionar el cuerpo para que se pueda mantener bajo tierra.
Este proceso de acondicionamiento del cuerpo incluye el maquillaje y la vestimenta, de manera que debe ser una empresa que ejecute este servicio de forma respetuosa; pues el profesional encargado debe tener claro que se trata de un ser querido para otras personas.
Elementos adicionales
Entre los elementos adicionales se encuentra la gestión de trámites legales, es decir, el certificado de defunción y los certificados de repatriación, cuando sea necesario. En estos momentos de dolor, es muy importante que haya un ente que se encargue de gestionar esto por nosotros.
Asimismo, los elementos adicionales también se refieren a todos aquellos aspectos complementarios que pueden hacer una celebración de velatorio o entierro de forma más significativa. Algunos de estos elementos son las flores, los elementos conmemorativos y las tarjetas de recuerdo, así como también el servicio de cafetería.
¿Cómo contratar una funeraria?
Teniendo en cuenta todas las características anteriores, contratar una funeraria es una tarea muy importante, ya que estarás garantizando el trato respetuoso que recibirás cuando llegue este momento doloroso, del que nadie se escapa. Es por ello que muchas empresas tienen pólizas funerarias, que puedes adquirir con anterioridad.
En cualquier caso, es importante contratar una funeraria que brinde servicios garantizados, especialmente todos aquellos que se relacionen al trato de la persona fallecida y de los familiares que están atravesando este duro trance. Por ello, la experiencia es un factor imprescindible, que garantiza que se trata de una empresa funeraria capacitada, con años de experiencia.